Farmacología – Lección

Notas Importantes

Epinephrine (Adrenalin): Vasoconstrictor

Digoxin (Lanoxin): Antiarrítmico (Medir pulso apical por un (1) minuto)

Dilantin (Phenytoin): Anticonvulsivo. Disminuye Ia actividad eléctrica del cerebro

Ativan (Lorazepam): Sedante y ansiolítico. Medicamento controlado

Coumadin (Warfarin / Heparin): Anticoagulante. Tratamiento para DVT.

Pepcid (Famotidine): Antiácido.

Paciente en terapia de antibióticos. Ayudan a la absorción del medicamento y recubren el estómago para evitar úlceras y malestar.

Xylocaine (Lidocaine): Anestésico y antiarrítmico.

Taquicardia ventricular y fibrilación ventricular.

Narcan (Naloxone): Narcótico que revierte el efecto de otros narcóticos. Utilizado en cirugía y recién nacidos de madres adictas a heroína.

RhoGAM (Inmunoglobulina Rho(D): Gestantes con factor RH- en el tercer (3er) trimestre y 72 horas postparto.

Los medicamentos retrovirales administrados a los pacientes con HIV tienen el propósito de prolongar la vida.

Nitroglicerina IV (Infarto al miocardio): Obtener EKG Q8H.

Acción sistémica: Circulación general.

Diurético: Aumenta el egreso urinario.

Efecto sinérgico: Cuando se mezclan dos medicamentos simultáneamente para lograr un mayor efecto.

Oral (PO): Más común, menos riesgos.

Sublingual (SL): Acción rápida. Cardiopatías isquémicas (Infarto al miocardio, etc.)

Rectal (PR): Menos usada. La absorción no es alta ni segura.

Vasos sanguíneos centrales: Usados para administrar fármacos de alta osmolalidad.

Antes de administrar un fármaco:

Leer la etiqueta.

Conocer sus ingredientes.

Determinar si el paciente es alérgico.

En caso de alergia, no administrar y consultar por una prescripción alterna.