Vacunas:
Loquias: Sangrado postparto, 21 días
Observar por infección y fiebre.
Paciente embarazada llega a su cita de rutina. En la entrevista expresa que tiene un niño de 10 años, otro de 7 años y una niña de 4. Calcule su GPA:
Grava: 4; Para: 3; Aborto: 0
Placenta: Intercambio de nutrientes y desechos.
Cordón umbilical:
Placenta invertida: Desprendimiento parcial
Placenta previa:
Placenta abrupta:
Embarazo ectópico:
Estimado de las contracciones en el proceso de parto:
La dilatación y borramiento del cuello uterino son simultáneas; completa a los 10 cm
Luego de expulsar la placenta:
Complicaciones del puerperio (5 a 6 semanas):
Mola hidatiforme: Esperar un 12 meses para el próximo embarazo
Menopausia:
Infecciones vaginales:
Síntomas presuntivos de embarazo:
Síntomas probables de embarazo:
Síntomas positivos de embarazo:
Movimientos fetales: 14 semanas
Sonidos fetales: 18 semanas
El sexo del feto: 14 a 16 semanas
Feto se considera viable: 20 semanas
Embarazo a término: 36 a 40 semanas
Si se administra oxitocina y el útero no se relaja adecuadamente, ocurre angustia fetal. Se detiene el medicamento inmediatamente y se notifica al médico.
Hiperémesis gravídica:
Síndrome de couvade: El padre experimenta disturbios gastrointestinales, náuseas, vómitos, dolores abdominales, cambios de conducta y otros.
Síndrome del nido: Deseo de tener la casa lista para bebé. Últimas semanas antes del parto.
Preeclampsia:
Eclampsia:
El antídoto del sulfato de magnesio es gluconato de calcio. Ayuda a restaurar la contractilidad del útero.
Aborto = Desorden hemorrágico
Aborto inevitable: Líquido amniótico se escapa y la cérvix se dilata
Amenaza de aborto: Sangrado vaginal y cólicos
Aborto incompleto: Fragmentos de tejidos en el útero, riesgo de infección
Cérvix incompetente:
Al recién nacido se le administra Vitamina K en el vastus lateralis.
Datos preocupantes durante el embarazo:
Ejercicios de Kegel: Fortalecen los músculos pélvicos
Acrocianosis:
Los recién nacidos duplican su peso a los 6 meses y triplican su peso a los 12 meses
Maniobra de Leopoldo:
El ritmo del corazón fetal:
Tiempo promedio de parto primigrávida: 14 horas
Hormona prolactina: Producción de leche materna
Recién nacido postérmino: Piel agrietada y reseca
Hipertensión inducida por el embarazo (PIH): Edema en los tobillos
Estrías gravídicas: Líneas rosadas durante el embarazo.
Estreñimiento:
Pruebas de laboratorio rutinarias en el embarazo:
Aumento de peso debe ser calculado basado en el Índice de Masa Corporal
La regla de Naegele: Calcular la fecha probable de parto.
LMP = 14 de septiembre 2020
Fecha: 21 de junio 2021
Prolapso del cordón umbilical: El cordón cae a través del cuello y queda atrapado contra el cuerpo del bebé. La causa más común es la ruptura prematura de las membranas.
Ultrasonido pélvico: Ingerir suficiente líquido 2 horas antes del procedimiento
Aceleraciones: Movimiento del feto
Desaceleraciones variables: Se comprime el cordón umbilical
Desaceleraciones tempranas: El útero contrae
Desaceleraciones tardías: El útero no se relaja; sufrimiento fetal
Posicionar sobre el lado izquierdo para aliviar la presión sobre la vena cava inferior e informar el médico si observamos desaceleración fetal